Tlalnepantla, Edomex, dos
de julio de 2025.- Como
resultado de una Audiencia celebrada en el Tribunal Unitario Agrario Distrito
10 de Tlalnepantla, Estado de México, la Magistrada Ana Lili Olvera, decidió
suspender la ejecución de una orden para intervenir, a más tardar la primera
semana de julio, una parte del Ejido Huehuetoca con ayuda de la Guardia
Nacional, misma que había sido determinada por el propio Tribunal hace algunas
semanas después del análisis del expediente 810/2011.
La suspensión fue resultado de la explicación de hechos
realizada en la Audiencia a la Magistrada por parte del abogado Felipe Cruz
Rodríguez y de los miembros de la Comisión de Ejidatarios de Huehuetoca
encargada del caso Grupo Productivo Santander.
En la audiencia, en la que también estuvieron presentes los
integrantes del Comisariado del Ejido, a la Magistrada se le explicó que
existen mapas oficiales que definen claramente que las más de 65 hectáreas que
se les quieren despojar a los ejidatarios, realmente les pertenecen y han sido
pobladas por sus antepasados desde 1925, cuando se conformó dicho ejido.
Explicaron que ese mapa, así como otros documentos, fueron recuperados
por los ejidatarios en los meses recientes, por lo que no pudieron formar parte
de la documentación original que integró el expediente del caso.
“Esos mapas no podrán cambiar la decisión del Tribunal en
contra de los ejidatarios, sin embargo, sí pueden detener en este momento la Ejecución
de la acción para intervenir los terrenos, y permitirán analizar detalladamente
las colindancias de forma adecuada” afirmó la Magistrada.
Asimismo, manifestó que el Tribunal podrá además pedirle al
Tribunal Superior Agrario que defina un perito externo o del mismo organismo,
para que éste determine con fundamentos técnicos el perímetro del ejido y con
ello si las tierras les pertenecen o no, ante el reclamo hecho por un grupo de empresarios.
Cabe recordar que los ejidatarios hicieron público recientemente,
que la familia Pérez Lizaur demandó legalmente en el 2011 a los propietarios
del Ejido Huehuetoca y ahora tienen el propósito de despojar a los mismos de
estas tierras.
Denunciaron que, encabezados por Joaquín Pérez Lizaur, esta
familia argumenta que su padre, el señor Jacobo Pérez Barroso (fallecido), era
dueño de esas tierras y que ellos como hijos tienen derecho a las mismas, las
cuales fueron invadidas, entregando documentación incluso apócrifa, poco
legible y cuyas coordenadas no corresponden al perímetro del Ejido Huehuetoca.
Los ejidatarios dijeron que incluso a lo largo de los años, la
familia Pérez Lizaur ha llevado a cabo diversas acciones de compra-venta de las
tierras, para aparentar la propiedad de las mismas, a pesar de la existencia de
diversos amparos interpuestos por los ejidatarios.
La Comisión de ejidatarios y su abogado Cruz Rodríguez
confiaron en que el mapa oficial con la ampliación confirme a la autoridad
judicial que les pertenece la razón y que no hay manera legal de que les quiten
dichas tierras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario